
Objetivo: El participante identifique los datos de acuerdo al CFDI de version de 3.3 o la versión 4.0 que son necesarios cumplir para la correcta deducción, además de considerar las particularidades de las percepciones y deducciones, tanto en conceptos, clasificación, identificación, cálculo e identificación de parte exenta y gravada; con la finalidad de identificar posibles errores e inconsistencias, y con ello decidir la mejor manera para su corrección.
Expositor:
C.P. Alberto Monroy Salinas
T E M A R I O
Obligación de emitir CFDI
Datos de la nueva versión del CFDI 4.0 que afectan el CFDI con el complemento de nómina
Momento en que se debe de emitir
Plazo para su emisión
Percepciones
Uso correcto de las claves dependiendo del tipo de régimen de contratación
Percepciones deducibles para ISR
¿Cómo afectan los errores en las retenciones a enterar al SAT?
¿Cómo corregir los errores?
Claves por utilizar en el caso de:
Despensa
Fondo de ahorro
Seguro de gastos médicos mayores
Prima de seguro de vida
Previsión social
¿Qué es la previsión social?
¿Qué percepciones tienen límite en su exención?
¿Cómo se determina el límite de la exención?
¿Cómo se corrige un CFDI con error en la previsión social?
Subsidio al empleo
¿Estoy obligado a realizar el ajuste mensual?
¿Cómo realizo el ajuste mensual?
Llenado del CFDI derivado del ajuste
Detección y corrección de errores
Ejemplo del llenado del CFDI de nómina