
Carta Porte
Versión 2.0
Nuevo complemento de CFDI los últimos cambios publicados
Objetivo: El participante conozca el complemento a cumplir en el caso de ser un transporte federal como lo es el marítimo, terrestre, aéreo o de carga, las consideraciones que debe de tener presente y en que momento deben ser incorporados al CFDI, para dar cumplimiento a las disposiciones fiscales y a su vez a las autoridades competentes, incluidas las ultimas modificaciones en la versión 2.0
Dirigido a: Contadores, auditores, auxiliares contables y cualquier persona interesada en el tema.
Obsequio: Programa de Excel
Temario:
-
Obligación de emitir CFDI
-
Requisitos del CFDI
-
Tipos de comprobantes
-
¿Cuándo entra en vigor?
-
¿A partir de cuándo es obligatorio su uso?
-
¿Quiénes están obligados a utilizar el complemento de la carta porte?
-
CFDI que podrá acompañarse al transporte de mercancía
-
Carta porte autotransporte
-
CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte
-
CFDI de tipo traslado con complemento Carta Porte
-
Traslado local de bienes y/o mercancías
-
Servicio de Logística
-
Servicio de Paquetería y Mensajería
-
Servicio de traslado de Fondos y Valores
-
Servicio de Grúas de arrastre, grúas de arrastre y salvamento y depósito de vehículos
-
Servicio de distribución de hidrocarburos a nivel local
-
Servicio de transporte consolidado de mercancías
-
Eventualidades y/o falla mecánica
-
Devolución de mercancía
-
-
Carta porte transporte aéreo
-
CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte
-
CFDI de tipo traslado con complemento Carta Porte
-
-
Carta porte transporte ferroviario
-
CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte
-
CFDI de tipo traslado con complemento Carta Porte
-
-
Carta porte marítimo
-
CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte
-
CFDI de tipo traslado con complemento Carta Porte
-
-
Sanciones y multas
-
Conciliación por parte de la autoridad por quejas en la emisión y errores del CFDI
-