Ponente:
10:00 am - 13:00 pm (Horario CDMX)
Contador Público egresado del IPN ESCA, especialista en el IEPS en el campo de Bebidas Alcohólicas, con gran experiencia en la capacitación de diversos temas fiscales, laborales y contables impartida en diversas capacitadoras, articulista en la Revista Consultorio Fiscal, escritor de diversos libros de contabilidad, IEPS, etc.

Objetivo del curso:
El participante conozca los diferentes tipos de CFDI que se pueden emitir y/o recibir identificando los diversos campos que pueden contener y que son obligatorios cumplir para su correcta acumulaci ón y deducción en el cálculo de los impuestos
Obsequio:

Programa en Excel con una ayuda en fundamentos, lector para un análisis de los datos y tipos de CFDI
Dirigido a:
Contadores, administradores, personal encargado de la emisión y revisión de los comprobantes, personal de cuentas por cobrar y pagar, personal de recursos humanos y cualquier persona interesada en el tema.
T E M A R I O
Contribuyentes obligados a emitir CFDI
Tipos de comprobantes
Comprobante fiscal digital por internet (CFDI)
Formato general
Nodo Comprobante
Nodo Emisor
Nodo Receptor
Nodo Conceptos
Nodo Impuestos
CFDI emitido de tipo ingreso
En qué caso se debe de emitir
Plazo para su emisión
Periodo en el que se debe de emitir
Algunas alternativas de emisión cuando no se emite en tiempo
Formas y métodos de pago
Inconvenientes al utilizar la opción de la regla 2.7.1.39 de la RMF
Descripción del producto y/o servicio
Descripción con base en las actividades económicas registradas en el SAT
Datos adicionales que en su caso se deben de capturar
Campo objeto de impuesto
No objeto de impuesto.
Sí objeto de impuesto.
Sí objeto del impuesto y no obligado al desglose.
Sí objeto del impuesto y no causa impuesto.
Sí objeto del impuesto, IVA crédito PODEBI.
¿En qué casos debe de llevar retención el CFDI
Cancelación
Plazo que se tiene para cancelar el CFDI
Procedimiento para su cancelación
Casos en que no se necesita la aceptación del receptor para su cancelación
Claves de cancelación a utilizar
Comprobante emitido con errores con relación
Comprobante emitido con errores sin relación
No se llevó a cabo la operación
Operación nominativa relacionada en una factura global
Justificación y soporte documental de la cancelación del CFDI de tipo ingreso.
Procedimiento en el caso de anticipo
CFDI de tipo egreso
En qué casos se debe de emitir
Procedimiento para su emisión
Motivo de la emisión
Soporte documental en caso de devolución, descuento o bonificación
Método y forma de pago a utilizar
Emisión en el caso de aplicación de anticipo
Complemento de comercio exterior
¿En qué casos se debe de emitir?
Estándar del complemento
Complemento monedero electrónico vales de despensa
Obligación de incorporar el complemento
Análisis de los campos que lo integran
Complemento monedero electrónico combustibles
Análisis de los campos que lo integran
¿Obligatorio para su deducción y acreditamiento?
Complemento aerolíneas
TUA
Otros cargos
Complemento de divisas
Obligados a incorporarlo
Campos por llenar
Complemento de recepción de pagos
Formato general
Quien es la persona obligada a emitirlo
Plazo para su emisión
Análisis de los campos del complemento
Campos obligatorios
Campos opcionales
Procedimiento que seguir cuando se factura en dólares y se cobra en moneda nacional
Llenado en el caso de factura en moneda nacional y cobro en dólares
Complemento de nómina
¿Quién está obligado a emitirlo?
Plazo que se tiene para su emisión
La periodicidad de pago y lo establecido en la Ley Federal del Trabajo
Análisis de las percepciones del CFDI en relación con la Ley Federal del Trabajo
Análisis del catálogo de deducciones
Análisis del catálogo de otros pagos
Emisión del CFDI para trabajadores de salario
Comentarios de asistentes:


