top of page
GettyImages-1390397976_b_edited.jpg

Seminario de Seguridad Social 2025 Módulo II

Inversión

$ 990.00

Fecha a realizarse

Horario del evento

10:00 am - 14:00 pm (Horario CDMX)

19 de septiembre de 2025

Ponente:

C.P. Irving Levi Pérez Aguilera

Licenciado en Contaduría con especialidad en Fiscal egresado de la Universidad Autónoma de México de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC), Miembro fundador y socio accionista de la firma RULE Accounting Services; Docente a nivel licenciatura en la Universidad Tres Culturas, Capacitador a nivel nacional en temas fiscales, laborales y financieros; asesor en materia fiscal, laboral y financiera de negocios en diversas ramos comerciales y de servicios

C.P. Irving Levi Pérez Aguilera

Objetivo del curso:

Definir correctamente el salario y su integración al SBC.

Aplicar límites legales en el cálculo de cuotas obrero-patronales.

Practicar la determinación del SBC en sus tipos (fijo, variable y mixto).

Realizar cálculos de retenciones INFONAVIT, ausentismos e incapacidades.

Obsequio:

Excel 2025.png

Plantilla de Excel para casos prácticos


Dirigido a: 

  • Contadores públicos 

  • Responsables de nómina y RRHH 

  • Empresarios y administradores 

  • Despachos contables y consultores 

  • Cualquier persona interesada

T E M A R I O


  • Definición de salario

    • ¿Cómo se determina el salario diario?

  • Integración del salario base de cotización

    • Conceptos que se integran

    • Conceptos que se excluyen

    • Análisis de cada concepto

  • Límites mínimos y máximos para determinar el SBC

  • Tipos de salario base de cotización

    • En el caso de salario fijo

    • Para un salario variable

    • Para salario mixto

    • Casos prácticos

  • Determinación de las cuotas obrero-patronales (casos prácticos)

    • Régimen obligatorio

      • Cuotas patronales

        • Riesgo de trabajo

        • Enfermedades y maternidad

        • Invalidez y vida

        • Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez

        • Guarderías y prestaciones sociales

      • Cuotas obrero

        • Enfermedades y maternidad

        • Invalidez y vida

        • Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez

      • Casos prácticos

  • Cálculo de retenciones por créditos INFONAVIT

    • Generalidades

    • Tipos de retenciones

      • Cuota Fija

      • Veces en salario mínimo

      • Por porcentaje

    • Tratamiento de ausentismos e incapacidades

      • Incluye análisis del comunicado publicado 11/09/2025

    • Casos prácticos

Comentarios de asistentes:

Irving 1_edited.jpg
Irving 2_edited.jpg
Irving 3_edited.png
bottom of page