Le damos la bienvenida a Asesoria y Capacitación Fiscal Monroy SC
Un paso importante hacia su tranquilidad
Ponente:
C.P. Alberto Monroy Salinas
Contador Público egresado del IPN ESCA, especialista en el IEPS en el campo de Bebidas Alcohólicas, con gran experiencia en la capacitación de diversos temas fiscales, laborales y contables impartida en diversas capacitadoras, articulista en la Revista Consultorio Fiscal, escritor de diversos libros de contabilidad, IEPS, etc.

Objetivo del curso:
Analizar de manera integral las reformas fiscales propuestas para el ejercicio 2026, comprendiendo sus implicaciones jurídicas, contables y administrativas en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las personas físicas y morales, con enfoque en la Ley de Ingresos de la Federación, Código Fiscal de la Federación, Ley del IEPS y Ley Aduanera.
Obsequio:

Plantillas en Excel para observar el impacto de algunos cambios
Dirigido a:
Contadores públicos, fiscalistas y asesores financieros.
• Responsables de cumplimiento tributario y áreas contables.
• Despachos contables y jurídicos especializados en materia fiscal.
• Empresarios y administradores que busquen planificar el ejercicio 2026 conforme a los cambios propuestos.
T E M A R I O
1. Reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF)
Nuevas facultades de la autoridad para requerir información en tiempo real sobre CFDI y complementos.
Ajustes en los plazos de devolución y compensación de saldos a favor.
Inclusión de disposiciones sobre representante digital para entidades sin presencia física en México.
Reformas al Artículo 17-H sobre cancelación de sellos digitales.
Actualización del Artículo 28: nuevas obligaciones de contabilidad electrónica.
Sanciones reforzadas por simulación de operaciones.
Modificaciones al procedimiento de acuerdos conclusivos.
2. Reforma a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026
Actualización de la estimación de ingresos federales.
Se mantienen las tasas de recargos por mora (0.98% mensual).
Autorización de deuda pública interna y externa.
Facultades para la SHCP y SAT en materia de estímulos fiscales.
Continuidad de los estímulos al IEPS en combustibles fronterizos.
Nuevas metas de recaudación digital mediante fiscalización automatizada.
3. Reforma a la Ley del IEPS (LIEPS)
Actualización de cuotas a combustibles, tabacos y bebidas azucaradas.
Inclusión productos con nicotina y con edulcorantes artificiales.
Incorporación de servicios digitales de apuestas y juegos en línea.
Cuotas complementarias ambientales a combustibles fósiles.
Controles electrónicos para acreditamiento y traslado del IEPS.
Reforma al Artículo 2-A para actualización semestral automática de cuotas.
4. Reforma a la Ley Aduanera (LA)
Creación de la Aduana Digital Nacional.
Implementación del expediente aduanero electrónico unificado.
Fortalecimiento de la figura del representante legal aduanero.
Ajustes a los artículos 36-A y 59.
Modernización del sistema Ventanilla Única 2.0.
Modificaciones al régimen de recintos fiscalizados estratégicos.
5. Coordinación entre leyes y efectos en cumplimiento fiscal
Relación entre el CFF y la LIEPS en materia de CFDI, acreditamientos y fiscalización.
Impacto en la determinación de ISR e IVA.
Compatibilidad de los nuevos sistemas electrónicos con REPSE, IMSS e INFONAVIT.
Implicaciones para auditorías electrónicas y revisiones profundas.
Comentarios de asistentes:












