top of page
GettyImages-1390397976_b_edited.jpg

Plataformas Tecnológicas, con las nuevas reglas del IMSS-INFONAVIT-LFT 2025

Inversión

$ 990.00

Fecha a realizarse

Horario del evento

10:00 am - 13:00 pm (Horario CDMX)

3 de julio de 2025

Ponente:

C.P. Alberto Monroy Salinas

Contador Público egresado del IPN ESCA, especialista en el IEPS en el campo de Bebidas Alcohólicas, con gran experiencia en la capacitación de diversos temas fiscales, laborales y contables impartida en diversas capacitadoras, articulista en la Revista Consultorio Fiscal, escritor de diversos libros de contabilidad, IEPS, etc.

C.P. Alberto Monroy Salinas

Objetivo del curso:

Analizar el marco jurídico actualizado en materia de trabajo en plataformas tecnológicas conforme a las reformas 2025 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), IMSS e INFONAVIT, con el fin de identificar las nuevas obligaciones, derechos y procedimientos tanto para los trabajadores como para los empleadores del sector digital.

Obsequio:

Excel 2025.png

Programa en Excel para consulta de disposiciones, calculo de impuestos y determinación de los nuevos conceptos para IMSS, INFONAVIT y LFT

Dirigido a: 

Contadores, asesores fiscales y laborales., Prestadores de servicios en plataformas digitales (conductores, repartidores, freelancers). Representantes legales y fiscales de empresas de tecnología, Personas físicas que prestan servicios o venden bienes mediante plataformas digitales (transporte, entrega, hospedaje, ventas, etc.)

T E M A R I O


  • Reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas tecnológicas

    • ¿Qué se considera trabajo en plataformas digitales?

    • ¿Qué se entiende por plataforma digital?

    • Persona trabajadora de plataformas digitales

    • ¿En que caso se considerara trabajador independiente?

    • ¿En que caso se considerara terminada la relación laboral?

    • Definición del tiempo de trabajo

    • Salario en el trabajo en plataformas

    • Contrato de trabajo

    • Asignación de tareas

    • Registro en el IMSS de las personas trabajadoras

    • Aportaciones al INFONAVIT

    • Obligaciones de los patrones

    • Obligaciones de los trabajadores

    • Rescisión de la relación laboral, sin responsabilidad para el patrón.

    • Pago de indemnización a los trabajadores

    • Derecho a participar en las utilidades

    • Otras disposiciones



  • Reglas IMSS para la prueba piloto de plataformas

    • Sujetos de aplicación

    • Afiliación de las personas trabajadores

    • Asignación o localización del número de seguridad social

    • Cálculo de las cuotas

    • Del seguro de riesgo de trabajo

    • Pensionados que trabajan en plataformas tecnológicas

    • Obligación de activar el buzón IMSS



  • Reglas INFONAVIT

    • Obligaciones de los patrones

    • Altas y movimientos de los trabajadores

    • Pago de aportaciones para las personas trabajadores jubiladas

    • Pago de las aportaciones



  • Reglas Ley Federal del Trabajo

    • Ingreso bruto mensual

    • Ingreso neto mensual

    • Determinación del ingreso neto mensual

    • Sujetos de aseguramiento al Instituto Mexicano del Seguro Social

    • Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas.

    • Arrendamiento de vehículos



  • Contribuyentes obligados al pago del impuesto

  • ¿Puedo tributar en RESICO si tengo Plataformas Tecnológicas?

  • Opción para que las retenciones se consideren como pago definitivo

  • Comparativo antes de decidir si la retención se considera como pago definitivo.

  • Momento para dejar de considerar como definitiva la retención del ISR e IVA efectuada por plataformas tecnológicas.

  • Retención de ISR e IVA por las plataformas digitales (aplicación de tablas).

    • Prestación de servicios de transporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes.

    • Prestación de servicios de hospedaje.

    • Tratándose de enajenación de bienes y prestación de servicios.



  • Pago provisional de ISR y mensual de IVA

    • Ingresos acumulables y su momento de acumulación.

    • ¿Cómo se manejan los ingresos por cobros directos?

    • Elaboración del CFDI público en general.

    • Deducciones autorizadas y sus requisitos.

    • Determinación del impuesto de ISR e IVA.

    • Acreditamiento del ISR e IVA retenido.

    • Aplicativo en donde se deben de presentar los pagos de impuestos



  • Pago definitivo de ISR e IVA

    • ¿Estoy obligado a presentar declaración de ISR e IVA de manera mensual?

    • ¿Qué requisitos debo de cumplir para acreditar las retenciones?

    • ¿Cómo compruebo que opte por pago definitivo?

    • Presentación de la declaración de ISR e IVA.



  • Obligaciones fiscales

    • ¿Estoy obligado a llevar contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación y su reglamento?

    • ¿Estoy obligado a enviar contabilidad electrónica?

    • ¿Estoy obligado a presentar la DIOT?


  • Residentes en el extranjero

    • Obligaciones fiscales.

    • Restricción temporal a la red pública.

    • Sanciones.

Comentarios de asistentes:

Irving 1_edited.jpg
Irving 2_edited.jpg
Irving 3_edited.png
bottom of page