Ponente:
L.C.P. y MF Jesús Miguel Alarcón Díaz
Contador Público y Licenciado en Derecho, con doctorado en Ciencias Fiscales y Maestría en Administración de Empresas, Finanzas, Docente en Maestría como son en Derecho Fiscal y Corporativo, en Derecho Fiscal, en lo Fiscal, Derecho Corporativo, Administración Financiera; desarrollo e impartición de Diplomados en Administración y Finanzas; además ha sido Sinodal de examen profesional, asesor de tesis, Coordinador de posgrados, diplomados, seminarios y cursos en diferentes universidades. Con amplia experiencia profesional en diversas áreas económicas.

Objetivo del curso:
Los participantes actualizarán sus conocimientos sobre las disposiciones fiscales que pueden afectar a sus empresas y los cambios en materia de impuestos
Obsequio:

Check list de documentos de revision contable de acuerdo a los lineamientos de la reforma fiscal y cambios 2025
Dirigido a:
Empresarios, contadores, administradores y público en general.
T E M A R I O
Criterios de política económica.
Ley de Ingresos de la Federación 2025.
Ingresos para recaudar.
Tasa de recargos por mora.
Estimulo de reducción de multas.
Estímulos fiscales IEPS para personas físicas.Estímulos fiscales para transportistas.
Estímulo fiscal por pago de peajes.
Estimulo por enajenación de libros, periódicos y revistas.
Tasa de retención de ISR por intereses.
Otros cambios fiscales.
Cédula de datos fiscales.RESICO
Personas físicas relevados de declaración anual.
Opción de regresar al RESICO para personas fiscas.
Retención de IVA en plataformas tecnológicas por pagos depositados en el extranjero.
Facilidades de mantener autorización en donatarias.
Nuevos criterios no vinculativos.
Deducción de erogaciones por concepto de prestación de servicios.
Adquisición de bienes en territorio nacional propiedad de un residente en el extranjero. Retención del impuesto al valor agregado.
Reformas penales con carácter extra fiscal.
Reforma constitucional que elimina la defraudación fiscal para prisión preventiva.
Reforma a la ley de trata de personas por explotación laboral.
Reforma constitucional en eliminación de brecha salarial por equidad de género.
Buzón IMSS.
¿Quiénes debe utilizarlos?
¿Qué puedo hacer?
Nuevos criterios sustantivos PRODECON.
Baja de créditos fiscales.
Reducción del 20% en multas por la línea de captura.
Comentarios de asistentes:


