top of page
GettyImages-1390397976_b_edited.jpg

Errores más comunes en los CFDI y como evitarlos

Inversión

$ 990.00

Fecha a realizarse

Horario del evento

10:00 am - 13:00 pm (Horario CDMX)

10 de junio de 2025

Ponente:

C.P. Alberto Monroy Salinas

Contador Público egresado del IPN ESCA, especialista en el IEPS en el campo de Bebidas Alcohólicas, con gran experiencia en la capacitación de diversos temas fiscales, laborales y contables impartida en diversas capacitadoras, articulista en la Revista Consultorio Fiscal, escritor de diversos libros de contabilidad, IEPS, etc

C.P. Alberto Monroy Salinas

Objetivo del curso:

Brindar a los participantes los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para comprender la estructura y funcionamiento del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), identificando los elementos clave en sus nodos (comprobante, emisor, receptor y concepto) que impactan en la correcta deducción y acreditamiento fiscal. Se abordarán los errores más comunes en la emisión de CFDI, su impacto en la acumulación, deducción y acreditamiento de impuestos, así como las implicaciones legales y fiscales derivadas de dichos errores. Además, se proporcionarán herramientas y procedimientos para la correcta sustitución de CFDI y el manejo adecuado de complementos de pago, con el objetivo de optimizar el cumplimiento fiscal y evitar sanciones por parte de las autoridades tributarias.

Obsequio:

Excel 2025.png

Programa en Excel para lectura y análisis de los CFDI con disposiciones para identificar errores. 

Dirigido a: 

Contadores, administradores, directores de empresas, despachos contables, consultores, auxiliares contables, personas interesadas e involucradas en la emisión del CFDI y demás personas interesadas

T E M A R I O


  • ¿Qué es un CFDI?
  • ¿Cuál es su estructura?
  • ¿Cómo afectan los errores a los receptores?
  • Errores más comunes
    • En el nodo comprobante
      • Método de pago y su relación con las disposiciones fiscales de acumulación, deducción y acreditamiento
      • Forma de pago y su relación con el acreditamiento del IVA
    • En el nodo emisor
      • Régimen fiscal y su relación con el pago de las contribuciones
    • En el nodo receptor
      • USO del CFDI y su relación con las deducciones en general
    • Nodo concepto
      • Clave de producto / servicio
      • Clave de unidad de medida
      • Campo descripción
      • Campo objeto y su relación con el IVA
        • ¿Qué clave se utiliza cuando es EXENTO?
        • ¿Qué clave se utiliza cuando es tasa cero?
        • ¿Cuándo es no objeto?
  • ¿Qué debo de revisar en un CFDI para no perder la deducción y acreditamiento de la operación que ampara?
  • ¿Cuál es la manera más viable para que me sustituyan un CFDI?
  • ¿Cómo manejo las sustituciones en los aplicativos del SAT?
  • En el CFDI con complemento de pago ¿Que importe se captura en el campo MONTO?
  • ¿Qué sucede si el CFDI con complemento de pago contiene errores?
  • ¿Qué sucede con la deducción y acreditamientos, si me emiten el complemento de pago de manera extemporánea?
  • Recomendación en el caso de emisión de CFDI fuera de plazo
  • Consecuencias y multas por errores en los CFDI.

Comentarios de asistentes:

Irving 1_edited.jpg
Irving 2_edited.jpg
Irving 3_edited.png
bottom of page