Ponente:
L.C.P. y MF Jesús Miguel Alarcón Díaz
Contador Público y Licenciado en Derecho, con doctorado en Ciencias Fiscales y Maestría en Administración de Empresas, Finanzas, Docente en Maestría como son en Derecho Fiscal y Corporativo, en Derecho Fiscal, en lo Fiscal, Derecho Corporativo, Administración Financiera; desarrollo e impartición de Diplomados en Administración y Finanzas; además ha sido Sinodal de examen profesional, asesor de tesis, Coordinador de posgrados, diplomados, seminarios y cursos en diferentes universidades. Con amplia experiencia profesional en diversas áreas económicas.

Objetivo del curso:
Que el participante obtenga las herramientas para realizar la devolución de IVA, así como mejorar su estrategia fiscal y conocimiento de este régimen, apto para contadores, administradores, abogados y cualquier interesado en realizar su presentación de su devolución ya sea de manera individual o para su empresa.
Obsequio:

Hoja de trabajo en Excel para control de IVA
Dirigido a:
Contadores, administradores, directores de áreas contable y fiscal, empresarios, auxiliares contables y cualquier persona que tenga interés en el trámite de las devoluciones de IVA.
T E M A R I O
Impuesto al Valor Agregado
Definición
¿Cuándo se determina un saldo a favor de IVA?
Plazos para solicitar un saldo a favor de IVA.
¿Qué Actos están Gravados para la Ley del Impuesto al Valor Agregado?
¿Qué es el IVA Trasladado y el IVA Acreditable?
Plazos para que efectúe la devolución la Autoridad.
Determinación del IVA Trasladado y Acreditable (Nacional e Importación).
Determinación del IVA Traslado y Acreditable que se encuentren expedidos o pagados en moneda extranjera
Requisitos del IVA Acreditable.
Determinación de factor de prorrateo del IVA Acreditable cuando se tengan actividades exentas y gravadas. 2.4. Diferencias entre Actos
Gravados a la tasa del 0% y Exentos.
Amarres del IVA Trasladado y Acreditable contra contabilidad, y su importancia.
Análisis de la totalidad de los depósitos recibidos por el contribuyente.
Revisión del soporte documental del IVA Trasladado y Acreditable.
Caso Practico Determinación de IVA.
Compulsa de proveedores del mes contra listado del articulo 69-B del Código Fiscal de la Federación (Empresas que facturan operaciones simuladas).
Llenado de declaración de IVA en la pagina del SAT.
Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Requisitos para la presentación de la Solicitud de Devolución de IVA a Favor.
Proceso de solicitud de saldos a favor en la página del SAT
Requerimiento de información y documentación adicional por parte de la autoridad, plazos y formas para la contestación.
Proceso de contestación de requerimientos en la página del SAT.
Qué hacer si la Autoridad niega la solicitud de devolución de IVA.
Comentarios de asistentes:


