Le damos la bienvenida a Asesoria y Capacitación Fiscal Monroy SC
Un paso importante hacia su tranquilidad
Ponente:
L.C.P. y MF Jesús Miguel Alarcón Díaz
Contador Público y Licenciado en Derecho, con doctorado en Ciencias Fiscales y Maestría en Administración de Empresas, Finanzas, Docente en Maestrías como son: Derecho Fiscal y Corporativo, en Derecho Fiscal, en lo Fiscal, Derecho Corporativo, Administración Financiera; desarrollo e impartición de Diplomados en Administración y Finanzas; además ha sido Sinodal de examen profesional, asesor de tesis, Coordinador de posgrados, diplomados, seminarios y cursos en diferentes universidades. Con amplia experiencia profesional en diversas áreas económicas.
Actualmente Socio director de la firma BOGA Consultores Fiscales y Corporativos

Objetivo del curso:
Anticipar el cierre del ejercicio, para conocer los aspectos fiscales, electrónicos y contables a considerar antes del cierre del año, así como las modificaciones que han existido en la RMF durante el año con especial interés al cierre por la contabilidad electrónica de la información y efectos de los cambios en CFDI.
Obsequio:

Dirigido a:
T E M A R I O
1. Pagos provisionales ISR
1.1. Coeficiente de utilidad aplicado en 2025
1.2. Pérdida fiscal
1.3. Pago PTU
1.4. Recomendaciones y opciones al cierre
2. Ingresos Acumulables
2.1. Momento de acumulación
2.2. Ganancia por enajenación de activos fijos, terrenos y acciones
2.3. Ajuste por inflación
2.4. Presunción de ingresos
2.5. Recomendaciones y opciones al cierre
3. Deducciones autorizadas
3.1. Requisitos generales
3.2. Comprobantes con CFDI y sus opciones
3.3. Deducción de salarios y sus requisitos
3.4. Retención y entero de impuestos
3.5. Plazo para cumplir requisitos
3.6. Recomendaciones y opciones al cierre
4. Costo de lo vendido
4.1. Control de inventarios
4.2. Valuación de inventarios
4.3. Requisitos fiscales de los elementos del costo y su momento de cumplirlos
4.4. Conciliación contable-fiscal
4.5. Inventario final al 31 de diciembre de 2025
4.6. Recomendaciones y opciones al cierre
5. Inversiones
5.1. Inversiones
5.2. Requisitos fiscales
5.3. Enajenaciones, bajas, casos fortuitos ó fuerza Mayor
5.4. Depreciación acelerada
5.5. Recomendaciones y opciones al cierre
6. Partidas no deducibles
6.1. Gastos relacionados con inversiones no deducibles
6.2. Viáticos y gastos de viaje
6.3. Otras
6.4. Recomendaciones y opciones al cierre
7. Pérdidas fiscales
7.1. Su determinación
7.2. Su actualización
7.3. Sanciones
8. Dividendos y CUFIN
8.1. Pago de dividendos 2025
8.2. Cálculo CUFIN
8.3. CUFIN negativa
9. Presupuesto fiscal 2025
9.1. Resultado fiscal 2025
9.2. Disminución de pérdidas fiscales
9.3. Base PTU
9.4. Coeficiente de utilidad 2025
10. Contabilidad Electrónica
11. Efectos de los cambios en CFDI
Conclusiones y recomendaciones
Comentarios de asistentes:












